Llega a territorio tapatío la quinta Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
- Yess Ramírez
- 27 may 2023
- 2 Min. de lectura
Este jueves 25 de mayo dio inicio la quinta edición de la Bienal Mario Vargas Llosa con sede en la ciudad de Guadalajara. Durante cuatro días consecutivos reconocidos escritores de Latinoamérica y España estarán compartiendo con el público diversas charlas que aluden a la temática principal de la bienal: Literatura para tiempos recios.
Los seis escritores nominados que compiten por el aclamado premio de 150,000 dólares que otorga la Cátedra Vargas Llosa son Cristina Rivera Garza (México) por El invencible verano de Liliana, Piedad Bonnett (Colombia) por Qué hacer con estos pedazos, Brenda Navarro (México) por Ceniza en la boca, Juan Tallón (España) por Obra maestra, Héctor Abad (Colombia) por Salvo mi corazón, todo está bien y David Toscana (México) por El peso de vivir en la tierra.
Como parte de las actividades inaugurales, el premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa entonó unas emotivas palabras de bienvenida en memoria a Raul Padilla Lopez, posteriormente en una mesa moderada por la periodista peruana Rosa María Palacios los seis finalistas compartieron un poco acerca del proceso creativo de sus novelas, que curiosamente todas fueron escritas durante la pandemia que recientemente atormentó al mundo.
A pesar de encajar en un tema general, las seis novelas finalistas son muy diferentes entre sí, las temáticas que albergan van desde la cotidianidad de una cocina en Qué hacer con estos pedazos hasta la desgarradora historia biográfica que se narra en El invencible verano de Liliana. Cada una posee un valor muy especial y vale la pena tomarse el tiempo para leerlas y disfrutarlas.
Durante los próximos días se estarán llevando a cabo distintas charlas con escritores de talla internacional en donde se abrirá el diálogo entorno a temas como la violencia política en la literatura, la escritura como arma para la paz y los nuevos enfoques de la literatura en español. Estas charlas tendrán lugar en el conjunto Santander de Artes Escénicas y el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, pero también se pueden seguir vía internet desde el portal oficial del evento en Facebook.
El domingo 29 de mayo a las 17:00 hrs se anunciará al ganador en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara para dar clausura al evento, todos esperamos ansiosos este momento. Aunque cada una de las seis novelas finalistas son merecedoras de este reconocimiento solo una podrá ser acreedora a los 150,000 dólares que se prometen, ¿será que este año el premio se queda en México? No cabe duda de que el jurado calificador tiene una decisión muy difícil por tomar.
Para acceder al programa de la quinta edición de la Bienal Mario Vargas Llosa y a las transmisiones en vivo de las charlas se recomienda consultar su página oficial de Facebook.
Comentarios