top of page

¡Festival In Edit México celebra su exitosa edición 2023!

El reconocido Festival In Edit hizo vibrar a los amantes del cine y la música en su reciente edición en la de Guadalajara. Durante cinco días consecutivos, los asistentes disfrutaron de una variedad de documentales musicales que dejaron huella en el público.


El festival, que se llevó a cabo del 28 de abril al 2 de mayo, destacó por su programación diversa y de calidad, que abarcó géneros musicales de todas las épocas y estilos. Ofreció una experiencia cinematográfica única y emocionante.


Con sedes en diversos espacios culturales de la ciudad, como el Auditorio Telmex, Guanamor Teatro Studio, C3 stage, Cineforo de la Universidad de Guadalajara y la Cineteca, el festival logró crear una atmósfera llena de energía y entusiasmo. Los cinéfilos y melómanos pudieron disfrutar de proyecciones en teatros, salas de cine, brindando una experiencia cinematográfica diversa y accesible para todos los gustos.


Además de las proyecciones, el festival también contó con charlas y mesas redondas con reconocidos directores, productores y músicos, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con el público asistente, shows de reconocidos músicos, bandas, expresiones artísticas. Estas actividades complementaron de manera excepcional las películas proyectadas, generando un diálogo enriquecedor y fomentando el intercambio de ideas.


Tuvimos la oportunidad de Entrevistar a Joel Torres, coordinador general de In-Edit Guadalajara, quien nos compartió desde su experiencia y perspectiva los retos que el festival enfrenta y los que en un futuro tendrá que afrontar dejando en claro la importancia del cine-documental musical, de las producciones musicales, el uso de la tecnología y las redes para llegar a mas personas y lo mas importante la diversificación de públicos y gustos.


Joel también nos compartió que se esperan mas ediciones teniendo como sede La Perla Tapatía, enmarcando el compromiso del festival con traernos mas obras de este tipo, shows, foros y mucho cine-documental musical. Podrán Escuchar y ver parte de la entrevista en nuestra pagina de Facebook.


Durante la clausura del festival, se llevó a cabo la entrega de premios a los mejores documentales seleccionados por el jurado. Este año, el premio al Mejor Documental Largo Nacional fue otorgado a "Canción que Quema", la historia agridulce de una de las bandas mas Icónicas del Rock Nacional, San Pascualito Rey. También se entrego el premio a Mejor Documental Largo Internacional siendo "Míucha, la voz de la bossa nova" el galardonado en esta categoría. Otros reconocimientos incluyeron Mejor Video Animado 2D, Mejor Video Animado No Convencional.


El Festival In Edit México 2023 dejó una huella imborrable en la escena cultural de la ciudad. El evento reafirmó su compromiso de promover la música y el cine documental, así como de proporcionar un espacio de encuentro para los amantes del arte y la música. Sin duda, fue una celebración exitosa que dejó a los asistentes esperando con ansias la próxima edición.


Para más información sobre el Festival In Edit y sus futuros eventos, se puede visitar el sitio web oficial del festival.



OT






1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Alex ortiz
Alex ortiz
25 may 2023

Excelente festival! Los esperamos el siguiente año.

Me gusta
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2020 por Revista Isotopía. 

bottom of page